
Fundación Kiri participó de una nueva versión del Congreso de Innovación y Asuntos Públicos 2024, iniciativa conjunta del Laboratorio de Innovación Pública, el Centro de Políticas Públicas UC y el Banco Interamericano de Desarrollo, el cual que busca ser un espacio para conocer experiencias en implementación de soluciones innovadoras y transformadoras para enfrentar desafíos públicos complejos.
De este modo nuestra institución estuvo presente en esta importante cita presentando el proyecto “Ecosistemas Escolares de Bienestar”, iniciativa realizada con el apoyo de Fundación MC, donde destacó la presencia de nuestras investigadoras María Jesús Olivares y Catalina Lyon.
Al respecto, nuestra Directora Ejecutiva, Florencia Álamos Grau, indicó que Ecosistemas Escolares de Bienestar es una innovación social que busca lograr “resolver una de las grandes heridas que tenemos en el contexto educativo, que es la salud mental y el bienestar de los niños y niñas de Chile”. La neurocientífica también agregó que este proyecto “tiene una mirada sistémica para resolver este problema, que es arrastrado y que es difícil, pero estamos convencidos que con soluciones ‘fuera de la caja’ podemos transformar la realidad educativa”.
Entradas Anteriores
Sentido de pertenencia en la escuela: Clave para el bienestar y el aprendizaje

La empatía en la educación: clave para un aprendizaje integral

Avanza fortalecimiento de habilidades socioemocionales en colegios de Ñuble y la Araucanía: proyecto educativo registra exitosa primera etapa

Fundación Kiri entrega claves para una vuelta a clases con bienestar emocional

La importancia del tiempo de ocio en el desarrollo infantil
