
La mañana del 8 de noviembre se llevó a cabo un emocionante Encuentro de Robótica organizado por la Fundación Kiri en la Región Metropolitana. Este evento reunió a todos los niños de las escuelas asociadas a la fundación, convirtiendo el día en una jornada de diversión, aprendizaje y exploración.
Al evento asistieron cinco colegios de la Región Metropolitana, Goyenechea, Lo Barnechea, Monte Olivo, Eliodoro Matte Ossa y José Joaquín Prieto, que en cifras más específicas, sumaron total de 386 niños y niñas curiosos y ansiosos por sumergirse en el mundo de la robótica.
El Encuentro contó con la participación de algunos expositores, incluyendo a Arquimed, Explora de Duoc UC, CENIA de la Universidad Católica y Auto Eolian y Satélite de la Universidad de Chile. Estos compartieron conocimientos y experiencias, agregando un toque de magia a la jornada.
La finalidad principal del Encuentro fue cultivar el sentido de pertenencia de los niños y acercarlos, de manera lúdica e interactiva, al emocionante universo de la robótica. Esto, a través de los diversos expositores que mencionamos anteriormente, los niños no solo pudieron observar, sino que también se atrevieron a programar, crear figuras. Incluso, algunos alumnos de las escuelas participantes destacaron al crear sus propios “stands”, donde compatieron con orgullo sus logros en los talleres.
Sin duda, el Encuentro de Robótica de la Fundación Kiri fue más que un evento educativo; fue una aventura tecnológica inolvidable que despertó la curiosidad y la creatividad en los jóvenes. Que este día marque el inicio de muchas más exploraciones tecnológicas y que el entusiasmo de estos niños y niñas siga creciendo, ¡porque el futuro les pertenece a ellos y a sus brillantes ideas!
Entradas Anteriores
Sentido de pertenencia en la escuela: Clave para el bienestar y el aprendizaje

La empatía en la educación: clave para un aprendizaje integral

Avanza fortalecimiento de habilidades socioemocionales en colegios de Ñuble y la Araucanía: proyecto educativo registra exitosa primera etapa

Fundación Kiri entrega claves para una vuelta a clases con bienestar emocional

La importancia del tiempo de ocio en el desarrollo infantil
