
Fortalecer la autoestima en el aula: una clave para el bienestar escolar
¿Por qué es importante trabajar la autoestima en la escuela?
La escuela juega un rol crucial en la construcción de una autoestima positiva. Un estudiante con una autoestima fuerte se muestra seguro, motivado y con mayor capacidad de enfrentar desafíos, mientras que una baja autoestima puede generar inseguridad, aislamiento y dificultades en el aprendizaje.
Los 4 pilares de la autoestima
- Autoconcepto: La imagen que cada persona tiene sobre sí misma.
- Autovaloración: Evaluación personal sobre capacidades y logros.
- Autorreforzamiento: Capacidad de reconocer y celebrar los propios esfuerzos.
- Autoeficacia: Confianza en la capacidad de alcanzar objetivos.
Estrategias para potenciar la autoestima en el aula
- Fomentar un ambiente positivo y seguro: Crear espacios de respeto y confianza en el aula.
- Reforzar el esfuerzo y la perseverancia: Destacar el progreso y la dedicación de cada estudiante.
- Promover el aprendizaje socioemocional: Incluir actividades que trabajen empatía y autorregulación.
- Evitar etiquetas y comparaciones: Enfocar el desarrollo en el crecimiento individual.
El compromiso de Fundación Kiri con la autoestima infantil
Desde Fundación Kiri, trabajamos para fortalecer la autoestima de niñas, niños y adolescentes a través de nuestros programas educativos. En nuestros talleres y circuitos educativos, promovemos metodologías basadas en evidencia que ayudan a los estudiantes a reconocer su valor, desarrollar su confianza y potenciar sus habilidades socioemocionales.
Si queremos construir comunidades escolares más saludables y resilientes, es clave empezar desde la autoestima. Juntos, podemos transformar la educación y el bienestar emocional de las nuevas generaciones.
Entradas Anteriores
Sentido de pertenencia en la escuela: Clave para el bienestar y el aprendizaje

La empatía en la educación: clave para un aprendizaje integral

Avanza fortalecimiento de habilidades socioemocionales en colegios de Ñuble y la Araucanía: proyecto educativo registra exitosa primera etapa

Fundación Kiri entrega claves para una vuelta a clases con bienestar emocional

La importancia del tiempo de ocio en el desarrollo infantil
