
Recientemente, en la sección de Educación de El Mercurio, se publicó la nota titulada “Los niños necesitan aburrirse para activar su creatividad y pensamiento reflexivo”. En ella, diversos expertos abordaron el papel clave que tiene el tiempo de ocio en el desarrollo infantil, entre ellos, la neurocientífica Florencia Álamos, directora ejecutiva de la Fundación Kiri.
“En un mundo hiperconectado y marcado por la inmediatez, el ocio suele quedar en segundo plano y terminamos olvidando la importancia de proteger ese tiempo”, señala Álamos. En lugar de ver el aburrimiento como algo negativo, ella propone cambiar el enfoque hacia el concepto de “tiempo de ocio”, el cual ofrece oportunidades valiosas para la introspección, la imaginación y la generación de nuevas ideas.
Desde la neurociencia, se ha demostrado que estos momentos de calma activan la llamada “red por defecto” del cerebro, un sistema clave en procesos como la memoria autobiográfica, la creatividad y la comprensión de la perspectiva de los demás. “Es importante tener tanto espacios de ocio como momentos en los que realicemos actividades concretas. En ambos casos se activan redes cerebrales distintas, y es en esa alternancia donde surge la creatividad”, explica Álamos.
Para la Fundación Kiri, fomentar el tiempo de ocio en los niños es esencial para su crecimiento integral. Lejos de ver la falta de una actividad programada como un problema, es una oportunidad para que los niños desarrollen su pensamiento reflexivo, su autonomía y su capacidad de resolver problemas por sí mismos. Evitar la sobrestimulación y permitir momentos de calma es una estrategia clave para el bienestar y desarrollo infantil.
Entradas Anteriores
Fundación Kiri viaja a Dinamarca para implementar en Chile métodos educativos integrales

Revisa las bases del Premio Profesores Excepcionales 2025

Radio Duna: Entrevista Florencia Alamos

Florencia Álamos: “Hoy en Chile, uno de cada dos jóvenes tiene algún problema de salud mental”

Uso de pantallas en niños: Mirada de sus efectos desde la neurociencia
